Mexican hat
El sombrero mexicano es todo un símbolo del país. Si eres amante de las curiosidades, no te pierdas este artículo. En él vas a descubrir todo sobre un sombrero que tiene un curioso origen y una larga historia. ¿Empezamos?
Catálogo de Sombreros Mexicanos
Si estás decidido a comprar un sombrero mexicano, mira la selección que hemos preparado para ti… ¡Seguro que encuentras el tuyo!
En España, su uso no es tan habitual y se utiliza más, en fiestas mexicanas y carnavales.
Monta tu Fiesta Mejicana
Calaveras Mexicanas para Decorar
No products found.
Fondo de fotografía para Fiesta Méxicana
Accesorios para Fiesta ¡Viva Mexico!
Sombrero Mexicano para tu Mascota
No puedes olvidarte de tu fiel amigo en esta fiesta. Mira que Sombrero Mexicano más bonito para tu mascota.
- Gran decoración de fiesta --- Este sombrero de paja para mascotas tiene un aspecto...
- Material de alta calidad --- Este sombrero de paja para mascotas está tejido con paja, es...
- Mano de obra exquisita --- Este sombrero de paja para mascotas tiene una mano de obra...
- Con ajuste de cuerda de algodón --- Este sombrero de paja para mascotas con ajuste de...
- Dimensiones adecuadas --- Diámetro exterior: 16 cm / 6.3 pulg., Diámetro interior: 8 ~ 9...
La historia del sombrero mexicano
Aunque no lo creas, el sombrero mexicano tiene su origen en España. Y es que parece ser que tiene su referencia en la vestimenta de los jinetes de Salamanca y en los rejoneadores andaluces.
¿Y cómo llegó a México?
Para algunos, fue San Luis de Potosí, el primero que utilizó esta prenda gracias a la labor de los chichimecas y pames. Estos se lo elaboraron con palma trenzada en forma puntiaguda, copa alta y ala ancha.
A partir de ahí y poco a poco el sombrero se iría popularizando hasta alcanzar el rango que tiene hoy: el ser uno de los símbolos que mejor representan a México, ¡junto al tequila!
Las partes del Sombrero Mejicano
Este sombrero se caracteriza por ser un modelo de ala muy ancha y con el centro en forma de cono. También tiene una correa para que no se vuele al viento.
El más sencillo está hecho de paja, y también los hay más elegantes en terciopelo o fieltro, con galones, bordados o perlas para las ocasiones importantes.
Los usos de este peculiar sombrero
Si en un principio estos sombreros se elaboraban para protegerse del sol, poco a poco empezaron a adquirir nuevos usos. Y es que formaban y siguen formando parte fundamental de algunas fiestas de carácter religioso y también pagano.
También, constituyeron un elemento reivindicativo de la nacionalidad mexicana en ciertos momentos de la Historia. De hecho, los guerreros de la independencia y las tropas de Emiliano Zapata y Pancho Villa lucían con orgullo estos sombreros como una forma de protesta.
Aunque en un principio se elaboraban con materiales sencillos, cada vez se han ido adornando más hasta llegar al precioso sombrero actual.
A pesar, de que todos asociamos el sombrero charro mexicano con los mariachis y cantantes mexicanos, de hecho, ¿quién no recuerda a Jorge Negrete o Chavela Vargas con un sombrero así? Lo cierto es que este sombrero es usado por muchas personas y para todo tipo de ocasiones.
Uso del sombrero mejicano en el baile Jarabe Tepatío
En el Jarabe Tepatío, la danza del sombrero, el hombre arroja su sombrero al suelo delante de la mujer que le gusta… y, si ella lo acepta, baila alrededor del mismo. Romántico ¿no?…

Día de los Muertos
Estos días son de festividad en Mexico, y este complemento tan típico en el país, se adapta perfectamente al outfit de esos días tan emotivos y especiales.
El Día de los Muertos, cientos de personas disfrazadas de calavera llevan como complemento este sombrero.
¿Sabías qué…?
¿Sabías que incluso algunas it girls han usado el sombrero para completar algunos de sus estilosos outfits de inspiración mexicana?
Este sombrero tiene algo especial y ellas lo saben…
Es por ello, que muchas celebrities y musas de la moda, han echado mano de este complemento, para dar un toque atrevido, femenino y sexy, en esas ocasiones y días de calor, en los que disfrutar del sol y lucir un look rompedor y muy auténtico.
¿Y qué cuesta un sombrero de este tipo?
Los precios de los sombreros mexicanos varían en función de los materiales y la elaboración. Desde unos pocos euros hasta mucho más.
¡Tener un sombrero mexicano es como tener un tesoro! Y es que es todo un símbolo para todos los amantes de la cultura mexicana. ¿A qué esperas para tener el tuyo?